Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017
El 2017 será un año realmente especial. Nació mi hija, cambié de trabajo y de ciudad, convivo con mi familia y tuve un acercamiento con mis hermanos.
Basta de opresión, ajuste y atropello, Presidente Macri. Queremos vivir en paz y con dignidad. Tus decisiones perjudican a la mayoría, especialmente, a los más vulnerables.

Ella me devolvió la alegría de vivir. La amo. Mi mundo se enciende con su luz.

Mi adorable, Lourdes.

"Lourdesita"

"Crepúsculo"

Lourdes, la razón de mi vida.

"En el camino"

Foto tomada en Ruta Prov. 16, km 32, apróximadamente. (Entre Ríos).

"Contrastes".

Imagen capturada sobre Ruta Prov. 16, en carcanías de Larroque, Entre Ríos.

"Quien ama a su patria, ama a su bandera".

A dormir....

Anochecer en Larroque, Entre Ríos.

“La frontalidad no es un defecto; por el contrario, es algo positivo. Lo inconveniente suele ser el modo rígido en que se dicen las cosas".

Maratón: dos historias, la misma pasión

Juegos olímpicos de 1896 1896 fue un año para recordar – los primeros juegos Olímpicos modernos después de una recesión de casi 2000 años. Los organizadores de esta primera olimpíada en Atenas  tenían que decidir cuál de las dos opciones era la idónea para diseñar la prueba de maratón olímpico: los 240 kilómetros de Esparta o los 39 kilómetros que existen entre Maratón y Atenas, decidiendo elegir esta última. El vencedor de esta primera maratón olímpica, fue un humilde pastor griego llamado Spyridon Louis, que finalizó la prueba con un de tiempo de 3h.18,27  ante la sorpresa y delirio de los 60 000 espectadores que llenaron el actual estadio de mármol del Panatheinakos. Este modesto ciudadano, tuvo el honor de recordar a todo el mundo la leyenda convertida en historia de aquella batalla de Maratón cuyo aniversario cumple ahora sus 2.500 años. Hay que señalar que Spyridón Louis, no corrió nunca más otra maratón, pasando de ser un humilde ciudadano a uno más acaudalado gr...
"El fútbol es una especie de danza ancestral, una música que se inicia en los pies; es alegría, euforia. Es entablar un diálogo con el alma".

Camino a Alarcón, Entre Ríos.

"Tener otra perspectiva del camino nos brinda otros recursos para recorrerlo".

Cuchilla Redonda, Entre Ríos.

  "Descubre tus emociones; domínalas. Conoce los beneficios de la empatía; ejercítala. Indaga sobre tus virtudes; fortalécelas. Piensa con amplitud. Luego, actúa".
"La gente suele tener una opinión políticamente correcta en público y otra, más genuina, en la intimidad, sobre el mismo tema".

Foto de la Fiesta del Asado y la Galleta 2013

Calle Urquiza, Gualeguay

Plaza Constitución, Gualeguay

Alimentando al cabrito, Irazusta (Entre Ríos)

Río Gualeguay, uno de sus brazos.

Río Victoria, Entre Ríos

San Pablo, Brasil.

Cementerio de Gualeguay

Caballos sueltos en Ruta Nº 16, Entre Ríos

Zona céntrica de Gualeguay

Biblioteca Popular "Carlos Mastronardi"

Basural de Gualeguay

Río Gualeguay, época de crecida.

Hipódromo de Gualeguay

Tren carguero, Carbó, Entre Ríos.

Salinas Grandes, Jujuy.

"Chorillo del Salto", El Chaltén (Santa Cruz)

Atardece en Gualeguay...

5 Esquinas, Gualeguay

Sur entrerriano

"Nuestro país ha tenido históricamente políticos caraduras, pero los actuales, sin dudas, encabezan el ránking de manera insuperable".
“No es conveniente que creas que eres el centro del universo. Al morir, pasas casi de inmediato al olvido. Por eso, deja algo útil a los demás”.