Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PARA REFLEXIONAR

2030, año en que la humanidad empezaría a vivir en un "mundo ideal"

Según nos dicen, desde la inteligencia artificial, la humanidad ya no enfermará, no envejecerá, incluso no morirá, a partir del año 2030 (basta con leer el artículo compartido * ). Inclusive, los verdaderos avances tecnológicos, en general, darían comienzo en esa década, que coincide con los planes de los "poderosos del mundo" con su "Agenda Globalista 2030". No es casualidad. Nos dan a entender que, como no somos lo suficientemente capaces para solucionar nuestros habituales problemas, ellos nos facilitarán todas las herramientas necesarias para tal fin. En realidad, quieren seducirnos con toda una parafernalia tecnológica para que accedamos a la sorprendente inteligencia artificial y de esa manera continuar sometiéndonos, aún más, a sus desquiciados planes. Desde luego, que la IA, también tiene sus beneficios. El humano es un ser que ninguna máquina jamás igualará, aunque se haya intentado este cometido miles de veces. Ocurre también que el ser humano aún no...

CLAVES PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL (I)

Los consejos ayudan, no caben dudas. Pero no olvides que la solución a nuestros problemas está dentro de nosotros mismos, en voz silenciosa de nuestra conciencia, que es la voz de Dios dentro de nosotros. No te dejes engañar: solo tú eres responsable del camino que eliges. Nadie puede rendir cuentas por ti. Procura, por lo tanto, vivir acertadamente, de acuerdo a tu conciencia.   = = = o = = =   Resuelve tu problema. Tienes mucho tiempo si te propones reformar tu vida, mejorar tus actos, terminar definitivamente con tus flaquezas. Comienza, pues, a partir de este momento. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy… Ciertamente no puedes resolver todo de la mañana a la noche. ¡Pero comienza ya! Y si caes de nuevo, no te desanimes: vuelve a comenzar cuantas veces sea necesario.   = = = o = = =   Ya en camino sigue avanzando. Si todos te abandonan, sigue tu marcha. Si en tu rededor crecen las tinieblas, existe una razón más para...

¿Y si hablamos de suicidio?

El suicidio es un tema que generalmente no se habla o se habla poco, o sólo se lo aborda cuando suceden estos lamentables hechos. Saber detectar factores suicidas de personas, especialmente, cercanas a nosotros no es tan fácil de lograr. Aun así, si se pudiera detectar o sospechar las intenciones de alguien que quiere quitarse la vida, prevenirlo a través de un diálogo fluido puede ser una opción válida, aunque tampoco es una cuestión sencilla de alcanzar o que resulte infalible. Entonces, quien está meditando esta drástica medida, primeramente, debería analizar en profundidad tamaña decisión. Las personas en esta situación desesperante muchas veces no encuentran las respuestas a sus desdichas o, lo que es peor, no saben cómo contarlo o pedir ayuda. Generalmente, estas personas arriban a este panorama límite porque han ido acumulado una serie de hechos desafortunados o angustiantes y su valía o autoestima se encuentra en ruinas y, además, no ven una salida que les dé un alivio o no t...

Rompiendo los falsos estereotipos impuestos (o auto-impuestos)

Las publicidades, las películas, la tele, internet, etcétera, nos han grabado a fuego (aunque inconscientemente) que la belleza física es don extraordinario de algunos pocos privilegiados. Se han frustrado decenas de generaciones, con bulimia y anorexia de por medio, con el fin de escalar la montaña de los lleve a la cima de la belleza. Ser esbelto, tener un físico escultural, una belleza única, está buenísimo. Me parece que la belleza física siempre es subjetiva (para quien la aprecia) y lo que está en el exterior es el resultado de lo que proviene de dentro. Es decir que la belleza física, por si misma, es relativa.

No hay que tenerle miedo a la muerte

Venimos a este mundo a aprender, a sanar, a evolucionar. Luego partimos a otro plano para continuar creciendo. El alma es eterna. Tenemos que entender que el apego nos hace sufrir. ¿Qué es el apego? Lo interpreto como la necesidad de estar junto a alguien, o depender de alguien, todo el tiempo, para estar bien. Entonces, especialmente, si soy adulto, tengo que procurar, justamente, lo contrario: el desapego. Es decir, evitar esa necesidad, pero sin dejar de amar a esa persona. Otra cuestión fundamental es llevar adelante una vida consciente en todo sentido. Debemos saber que el tiempo en este mundo es relativamente corto, entonces tenemos que procurar ser las mejores personas posibles todos los días. Mirar hacia dentro, reconocerme e iniciar el trabajito de hormiga de ir cambiando o mejorando cada aspecto de mi vida. De esta manera voy a vivir más momentos plenos y divertidos que tristes o intranquilos. Si un ser querido partió sin que le hayamos pedido disculpas, lo hayamos perd...