Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

La pasión por el ajedrez

En el año 1996, cuando tenía 20 años, conocí las reglas del ajedrez. Entre aficionados, jugar muy bien o alcanzar la excelencia demanda muchos años o toda la vida. Sin embargo, es un juego que con sólo saber lo esencial ya se puede practicar. Luego, cada quien determina sus metas en la disciplina. En Gualeguay, participé de manera ininterrumpida en los torneos organizados por el Círculo de Ajedrez Gualeguay, entre los años 2003 y 2016, donde logré 18 títulos. Luego retomé la competencia local en el año 2022, donde obtuve un título más, el 19º y, en 2023, dos más; el 21º.  El debut oficial en un torneo local se produjo en el verano del año 2000, donde perdí las primeras cinco partidas, gané penúltima ante Ángel Piaggio y empaté la postrera ante Juan Piaggio (hermano del anteriormente mencionado). La foto de la nota pertenece al año 2010, aproximadamente, tomada en el Club Social, en un certamen de la liga local. No obstante, tengo una cuenta pendiente en alcanzar un gran...

La familia

Las redes sociales son atractivas, compartir con amigos es un deleite, comprar un auto o moto son metas interesantes, el reconocimiento púbico es agradable, el trabajo denonado es importante. Pero también nuestros padres, pareja, hijos, hermanos, abuelos también necesitan de nuestra atención y afecto. No lo olvidemos.

Rumor y prejuicio

Algunas veces un rumor no se origina por mala intención sino por un mal entendido. Cuando sucede un hecho que nos conmociona creamos nuestra propia hipótesis del origen, desarrollo y consecuencia. Luego cuando alguien nos cuenta algún dato sobre lo sucedido, la mente, inconscientemente, tiende a manipular la nueva información para ajustarla a lo que queremos seguir pensando. Algo parecido ocurre cuando tenemos un prejuicio. Por más que sepamos o alguien nos haya confirmado lo contrario a lo que pensamos de una persona o asunto, algún aspecto “rebelde” de la mente se resiste a aceptar la realidad.