Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Mi amada madre.

Biblioteca Popular "Carlos Mastronardi" (2014).

Gualeguay no escapa a la indigencia.

Reencuentro con compañeros de primaria, tras 25 años.

25 de Mayo y Chacabuco (Gualeguay).

Junto al Cristo Pescador, Diamante, Entre Ríos.

En Capao da Canoa (2015).

"El escape" (sobre Ruta Prov. 16, 2014).

"Alimentando al cabrito" (En Est. Irazusta, 2014)

"Golpeando las puertas del cielo".

Amanecer sobre el Caribe.

Sobre San Pablo, Brasil.

En Isla Saona, República Dominicana (2015).

"Garganta del Diablo" (2015).

De regreso a casa me encontré con esa bella imagen sagrada.

Una de las márgenes del Río Gualeguay, a pocos kilómetros de la ciudad homónima (2015).

Tren carguero, a pocos metros de ingresar a Estación Carbó (2015).

Monumento a los pueblos originarios (Gral. Galarza, 2015).

Hípicas en Gualeguay (2015)

Exposición fotográfica en el CCK (Buenos Aires, 2015)

"Mirar para ver". (Centro Cultural Kischner, 2015).

"El simple hecho de saludar, y el modo de hacerlo, está íntimamente relacionado con el grado de humildad de la persona".

Con una simpática dominicana.

Atardecer en cercanías de Gualeguay (enero 2013)

"El ser humano es dueño de un potencial enorme. Ocurre que, a veces, la crianza, la cultura, el sistema, limitan esa gran capacidad".
"Al liberarnos de sentimientos negativos, tenemos una visión más objetiva y componedora. Eso también nos permite tomar mejores decisiones".

Monumento a la Constitución (Gualeguay)

"Nubes borrascosas"

Época de crecida del Río Gualeguay.

Carrera de calle.

Gran esfuerzo para realizar 9,2 km en 46’ 08” en la 17º Maratón de Gualeguay. La meta es mejorar el tiempo promedio.

Larroque.

"Mañana brumosa" (puerto Ruiz 2016)

"Faena" - Puerto Ruiz, 2016.

Humahuaca, año 2016.

En "Salinas Grande", Jujuy (2016).

"Mujer humahuaqueña" (2016)

Uquía, Jujuy (2016)

"No permitas que nadie determine cuánto vales, ni lo que tienes que hacer o pensar. Sé tú mismo, siempre, de manera libre y responsable".

Alegrar a los niños es algo que disfruto mucho (2016).

El Chalten, atrás los cerros Fitz Roy y Torres (2016)

Atardecer en Gualeguay (oct. 2016

La televisión, luego, internet, fueron para mí las tendencias modernas que provocaron la desaparición de algunas sanas costumbres.
“Es algo recurrente subestimar o sobreestimar a los demás por su aspecto físico, social, religioso, sexual, intelectual, etcétera”.
El odio, la ira, el miedo, la culpa, los nervios, el rencor, de modo continuo, predisponen a enfermedades, accidentes, incluso a la muerte.
"Si le diera importancia a las personas que me detestan o me ignoran, me convertiría en igual de arrogantes que ellas”.
"¿Quieres saber cuán envidiosa es una persona?  Observa con qué frecuencia busca difamar,  confundir y desunir a los demás".
"Dicen o parece que tal persona es tal cosa", insinúan. Este comentario es lo  que supuestamente les quita responsabilidad a los malpensados.
En cuestiones amorosas, existe una sutil diferencia en mencionar  “necesito verte” , que sería como decir “necesito calmar mi angustia” ,  que expresar “te necesito” . En esta última afirmación estaríamos  diciendo realmente eso. En ambos casos, no es saludable tener que depender sólo de  otra persona para sentirnos bien.
“El ser humano tiene una naturaleza ciertamente hostil y, en ocasiones, busca provocar a los demás para justificar su espíritu de violencia”.
Empecemos a dejar de lado las cosas que nos estancan, como el pesimismo, los nervios, la ira, el resentimiento, la envidia, el odio, la sed de venganza y, en lugar de ello, busquemos la mejor forma de ser, que nos permita vivir con mayor intensidad nuestro paso por este mundo. Simplemente por el hecho de que la vida se nos pasa.

"Duelo"

Las personas suelen comportarse de acuerdo a lo que otros “dicen”. Por ejemplo, dicen que “esto está bien, aquello, no”; “esto se hace, lo otro, no”; “esto se dice, aquello, no”. Empecemos a comprobar la verdad y dejemos de vivir lo que otros dicen, sin saber si realmente nos conviene.

Cuando tenés buenas intenciones…

obrás desinteresadamente, disponés de tiempo y voluntad, opinás de manera constructiva, debatís sin ofender, creés en la tolerancia, aportás ideas en conjunto, sabés que el logro es de todos, mostrás predisposición, respondés rápidamente, trabajás con entusiasmo, cumplís con la palabra, asumís los compromisos, intervenís en las injusticias, reflexionás antes de hablar, comunicás de manera responsable, buscás la claridad de las cosas, evitás decir chismes, perdonás cuando es necesario, defendés la honestidad, trasmitís la paz, actuás de manera simple, expresás humildad, creás conciencia, comprendés la libertad individual, apostás a la amistad, saludás en cada lugar, demostrás amor, alegrás a los demás, valorás a todos, intentás crecer cada día.

Parroquia San Antonio (año 2012)

"Surcando los cielos"