Ir al contenido principal

Entradas

Diversas fotos de hace unos años...

Fotografía del cuadro que refleja la imagen de la ciudad de Gualeguay, que se encuentra en el municipio local. Felipe, sobrino político, alimentando un cabrito en Villa Eleonora (Irazusta). "Garganta del Diablo" (Julio de 2015). Río Gualeguay (abril 2016). Acceso sur-este a Gualeguay, por calle Primer Entrerriano. (Febrero de 2017). Puente Victoria - Rosario (Julio de 2015). Gran Premio turfístico en Gualeguay. (Mayo de 2015). Maratón de Soychú (Octubre de 2012). Monumento a la Constitución - Gualeguay. (Diciembre de 2011). Imagen en Parroquia San Antonio (Diciembre de 2012). Imagen panorámica del centro de la ciudad de Gualeguay (Enero de 2012). Calle San Antonio, en la celebración de Reyes del año 2013. Hipódromo de Gualeguay (Febrero de 2018). Corso de Gualeguay (Febrero de 2012). "Canillitas" de Gualeguay, en la celebración de su Día, junto empresari...

Primer entrenamiento de rugby femenino

El martes 17 de julio (2018), en cancha del Jockey Club, dieron comienzo los entrenamientos del elenco femenino de rugby, que dirige Emmanuel Hermoso, con la preparación física de Jennifer Navarro.   Esta propuesta es una novedad para el JCG, como así también para la ciudad, dado que no había registro de la formación de un equipo femenino de la disciplina. Integrantes del primer entrenamiento de rugby femenino en Gualeguay. La PF Jennifer Navarro, precisamente, es una de las impulsoras de la iniciativa, que para nuestra Página, contó: “Comencé a investigar sobre rugby, con la ayuda de “Facu”, un amigo que me llamó para trabajar en el club y que era jugador de la primera, y me encantó desde el momento en que empecé a darlo, en marzo del año pasado, en la categoría Escuelita del Jockey. Luego se me ocurrió que podía ser algo fantástico de poder jugarlo entre mujeres. Entonces empecé a ver de a poco, a mediados del año pasado, que clubes de Gualeguaychú comenzaron a formar ...

¡Fuego!

Imitación de una obra de Caloi (Julio 1991).

Mis inicios en mecanografía

Un compañero de trabajo, Antonio "Tony" Correa, me sorprendió con un artículo que guarda desde el año 1989, sobre el "Instituto Gualeguay", donde se enseñaba mecanografía a cargo de la señora Aurora Chamot, quien falleció trágicamente a principios de los años 90'.  Siempre recuerdo esas salas con piso de pinotea y el ruido simultáneo del tipeo de las recordadas máquinas de escribir."Tony" aparece a la izquierda de la foto, quien suscribe a la derecha. El papel que atesora mi compañero pertenece al Diario "El Supremo", ya extinto en Gualeguay, donde aparece él, junto a algunas damas y quien escribe estas líneas, con 12 años de edad. En esa época, no tenía idea de quién era "Tony", aunque recuerdo haberlo vistos en el lugar, ya que frecuentaba el instituto. No sé bien qué función cumplía. Realmente me agradó mucho ver ese artículo porque fue una etapa muy linda de mi vida, en la que me inicié en el aprendizaje de...

Torre de telecomunicaciones de Gualeguaychú

"Mañana tempestuosa"

Fotografía tomada con un celular y desde un automóvil en marcha, en Ruta Provincial 16, entre Larroque y Gualeguaychú.

Choque fatal en Carbó

Según datos extraoficiales, alrededor de las 7,30 de este miércoles, se produjo un trágico choque frontal entre un camión y automóvil Gol, en cercanías a la localidad de Enrique Carbó. Se tratan de establecer las causas del accidente de tránsito, que ocurrió en el km 3, de la Ruta Provincial 16, donde el camión se desplazaba de Este a Oeste y el vehículo en sentido inverso. A raíz de este fatal hecho, perdieron la vida los ocupantes del automóvil, dos hermanos, Camilo y Tatiana Benedetti, de poco más de 20 años de edad. Las víctimas serían oriundas de Carbó. El conductor del camión procedía de Larroque, donde habría realizado una carga de producción. Intervienen policía y Fiscalía en turno de Gualeguaychú, Bomberos Voluntarios de Gualeguay.