Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

¡Gracias! ¡Feliz 2017!

• Un aplauso para los que se brindaron por sus seres queridos y les sobró tiempo para ayudar a los demás. • Un aplauso para esa persona que no se desanimó ante la adversidad. • Un aplauso para quienes, a pesar de todas las malas, siguen siendo optimistas y esperan tener un Mejor Año. • Un aplauso para la gente que me quiere, la que me tiene en cuenta y la que me recuerda en algún momento. • Un aplauso para esas personas que me invitan a sus casas para compartir un poquito de sus vidas conmigo. Algunas no las he visitado aún. • Un aplauso para quienes me conocen, me brindan su amistad sincera y confían en mí. • MIL DISCULPAS a los que han padecido mi ausencia, especialmente, mis afectos. • ¡FELIZ 2017!

No precisamos de la aprobación de nadie

"Nuestra sociedad está diseñada por un sistema que tiende a hacernos sentir frustrados si no cumplimos con ciertos "requisitos". Por ejemplo, debemos ser delgados, bellos, tener grandes lujos para que todos nos valoren y reconozcan, etcétera. Esto no tiene nada de malo si lo tomamos como cuestiones adicionales a nuestro verdadero valor. Es decir, lo que cultivamos desde nuestro ser, la aceptación propia y del mundo que nos rodea, las virtudes que descubrimos y ponemos en práctica a partir del autoconocimiento, la corrección de aquellas pautas falsas que me propone esta sociedad, al elegir de manera libre, consciente y responsable el modo en que queremos ser, es ahí donde las personas valemos y no necesitamos de la aprobación de nadie en cuanto al aspecto personal y el modo de vivir. Ojo, no estamos alentando al individualismo; no. Un ser humano vale por su manera responsable y generosa de ser , luego por lo que puede aportar, en igual grado, hac...

Atardece en Gualeguay...

¿Qué es el 'ahora'?

Muchos libros y blogs de autoayuda insisten en esto, pero ninguno responde a una pregunta básica; ¿Qué es el 'ahora'? A lo que podríamos añadir, ¿Cuánto dura? El poeta e inmunólogo checo Miroslav Holub comentaba que en el 73% de todos los poemas en alemán leídos en voz alta los versos duran entre dos y tres segundos. Los poemas con versos más largos se leen con una ligera pausa inconsciente en medio de cada verso. "En este caso, nuestro yo dura tres segundos", afirmaba. Al parecer, dos o tres segundos es la duración sobre la que nuestra mente percibe los datos sensoriales recibidos como una experiencia única. Si no, ¿desde cuándo losrelojes hacen tic-tac? Un reloj hace tic tic tic... siempre el mismo sonido. Pero eso es lo que ocurre con los relojes de mesilla de noche; un gran reloj de pared hace tac, tac, tac... Aquí la duración entre los golpeteos es mayor aproximadamente a 3 segundos. En el de mesilla percibimos tic-tac si la duración es menor a esos ...

Los beneficios de la compasión (Dalai Lama)

El ser humano se está alejando de los valores que le hacen ser feliz como la paz, la paciencia, la humildad, la alegría, la generosidad, los estados interiores negativos nos hacen ser desdichados, realmente no hemos nacido para alimentarlos. La filosofía budista nos da un enfoque para retornar al estado natural de la mente y recuperar así nuestro equilibrio. En años recientes muchos estudios apoyan la conclusión de que el desarrollo de la compasión y el altruismo tiene un efecto positivo sobre nuestra salud física y emocional. En un conocido experimento, David Mc Clelland, psicólogo de la Universidad de Harvard, mostró a un grupo de estudiantes una película sobre la Madre Teresa trabajando entre los enfermos y los pobres de Calcuta. Los estudiantes declararon que la película había estimulado sus sentimientos de compasión. Más tarde, se analizó la saliva de los estudiantes y se descubrió un incremento en el nivel de inmunoglobulina A, un anticuerpo que ayuda a combatir las infeccio...

Sé tú mismo

Ser uno mismo es el problema más viejo de la historia. El no querer ser uno mismo es el causante oculto de tantas neurosis, problemas nerviosos, conflictos y complejos. Se ha comprobado que el ser humano usa solo una pequeña parte de sus recursos físicos y mentales, posee facultades que generalmente no utiliza. Vivimos bombardeados por una constante corriente de información, valores impuestos de nuestra sociedad. El hombre como ser social se adapta a los modelos sociales, se adapta para que lo acepten. Y vive guiones escritos por otros. Usted no debe preocuparse a causa de no ser como otro, no hay, ni ha habido nadie exactamente a igual a su persona. La genética nos dice que estamos hechos de 48 cromosomas 24 que aporto nuestro padre y 24 nuestra madre. Pero además en cada cromosoma hay miles de genes, de los que uno solo es capaz de cambiar la vida de un ser humano. Si usted tuviera 300 billones de hermanos ninguno sería igual a usted, esto es un hecho comprob...

"Postal teléferica de Salta".

"Mujer humahuaqueña"

"Salta, capital, 2016".

"Jardín de agua".

"Humahuaca, 2016".

"Faena en Puerto Ruiz"

"Mañana brumosa". (Frente a Puerto Ruiz).

La pobreza

 “Los políticos, militantes y candidatos de cualquier ideología política partidaria deben saber que la pobreza siempre existe y no solamente hay que evidenciarla en los tiempos de elecciones. No hay que utilizar la pobreza como bandera de lo que no se hizo en otras gestiones, eso es deshonesto y perverso. Siempre hay que trabajar para mejorar la calidad de vida de todos”.  “Se cree comúnmente que se combate la pobreza con ayuda material, lo cual no está mal. Pero una mejor opción sería que ayudemos a la gente pobre con educación, capacitación, herramientas, inculcando buenos valores, dándoles ideas de progreso y también incluyéndola. Este es un deber primario del Estado, pero asimismo todos podemos disponer de nuestra generosidad para contribuir con un mundo mejor”.

Los riesgos de dormir con el móvil encendido

 Las actuales prestaciones de los smartphones o teléfonos inteligentes han convertido a estos dispositivos en una especie de extensión de nuestro cuerpo. Vamos con ellos a todas partes; incluso al baño y, por supuesto, duermen a nuestro lado, aunque sea en la mesita de noche y rara vez los apagamos.  ¿Qué riesgos conlleva dormir con el móvil encendido?  Según un estudio publicado en la revista  Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) el problema procede de la pantalla de los dispositivos (sea móvil, ebook, portátil o tablet). La  luminiscencia de las pantallas  reduce la  melatonina  (la hormona reguladora del sueño) y además prolonga el tiempo que tardamos en dormirnos. También  retrasa y reduce el sueño REM ;  el estado de alerta aumenta por la noche  -al contrario de como debería ser-... todo ello conduce a que retrasemos la hora del sueño y que suframos de insomnio o de deficiencias en el sueño por esta inte...

Las 7 Maravillas del mundo antiguo

El nombre de “las Siete maravillas del mundo” se ha convertido en algo familiar. En esta peculiar clasificación se incluyen los monumentos más conocidos de arte de los tiempos antiguos, que gracias a su belleza, singularidad y complejidad técnica han sido elegidos. Este nombre ha sido tan acertado, que lo utilizan para la elaboración de muchas listas actuales de puestos destacados. Sin embargo, la clásica lista de las siete maravillas sólo incluía famosos lugares de interés de Oicumeni. Las pirámides de Egipto Una de las maravillas del mundo,  más antigua y la única que se ha  conservado hasta nuestros días, se considera la pirámide de Keops cerca de la ciudad egipcia de Giza. Esta tumba todavía sorprende por sus  dimensiones. Su altura es de casi 150 metros, y la longitud de cada lado de la pirámide, en la base supera los 220 metros! Para la construcción de la pirámide se tomó 2,3 millones de bloques de piedra, cada uno de los cuales pesa dos  y medio  ...

“Ni una menos”, la lucha que nos involucra a todos

  Las principales ciudades del país marcharon de manera multitudinaria este viernes 3 de junio para protestar contra la violencia de género. También en localidades más pequeñas se realizaron marchas; en el caso de Gualeguay no se avizoró un gran número de manifestantes, sin embargo, es digno de destacar el hecho de unirse por esta causa.  El debate se pone de manifiesto por la relevancia de estas marchas, teniendo en cuenta que los índices de muertes a causa de violencia de género no han disminuido. Entonces, surgen algunos interrogantes: ¿son útiles estas movilizaciones a la hora de paliar la situación de violencia y femicidios? ¿son oportunas para crear conciencia o solo es un acto de cumplido?  Se plantea el papel que deben cumplir las fuerzas públicas de seguridad, la Justicia, el Poder Legislativo y propio Gobierno Nacional. Es una obviedad tener que decir que cada institución debe cumplir eficazmente, en tiempo y forma, el rol que le corresponde. Sin emb...

Si quieres dejar de fumar, hazlo de golpe

Nada de ir reduciendo la dosis poco a poco: para abandonar el tabaco es mejor cortar por lo sano. Un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Oxford es concluyente: los fumadores que van reduciendo gradualmente su dosis de nicotina para dejar el tabaco fracasan más en su objetivo que los que optan por abandonarlo sin contemplaciones. Para el trabajo, dirigido por la doctora Nicola Lindson-Hawley, se reclutó a 697 personas que deseaban dejar este nocivo hábito, y se las dividió en dos grupos: el primero abandonó del todo el tabaco en una fecha fijada; el segundo fue disminuyendo progresivamente el número de cigarrillos consumidos a lo largo de las dos semanas previas al “gran día”.  Los dos grupos disfrutaron del consejo de especialistas, y se les proporcionaron parches y chicles de nicotina y otras ayudas. Tras dejar de fumar, los participantes en la investigación fueron evaluados semanalmente durante cuatro semanas, y de nuevo a los seis meses. Además de...

Decálogo del voluntario

Publicado por José María Sierra,  el  jueves 6 febrero de 2014 .    http://lahistoriadelasemana.blogspot.com.ar

Maldivas, un lugar idílico

 Las Maldivas es un país insular situado en el océano Índico. Su territorio está organizado en 26 atolones. La capital y, a la vez, la ciudad más poblada es Malé, con una población de 104.403 habitantes.  El país está constituido por unas 1200 islas, de las cuales 203 están habitadas. El territorio se encuentra en pleno océano, al sudoeste de Sri Lanka y a 450 km de la India. Posee un clima tropical y húmedo con una precipitación aproximada de 2.000 mm al año. Es uno de los menores países asiáticos tanto en términos de población como de extensión. Las Maldivas ostentan el récord de ser el país más plano del mundo, con una altitud máxima de sólo 1,8 metros en la isla Vilingili, en el atolón Addu.  El archipiélago está compuesto por cerca de 1.190 islas coralinas agrupadas en una doble cadena de 26 atolones, siguiendo una dirección norte-sur, que ocupan una extensión de cerca de 90.000 km². (Fuente: Internet).

La física cuántica afirma que creamos nuestra realidad

  Durante décadas, los poderes de la mente han sido cuestiones asociadas al mundo "esotérico", cosas de locos.  La mayor parte de la gente desconoce que la mecánica cuántica, es decir, el modelo teórico y práctico dominante hoy día en el ámbito de la ciencia, ha demostrado la interrelación entre el pensamiento y la realidad. Que cuando creemos que podemos, en realidad, podemos. Sorprendentes experimentos en los laboratorios más adelantados del mundo corroboran esta creencia.  El estudio sobre el cerebro ha avanzado mucho en las últimas décadas mediante las "tomografías". Conectando electrodos a este órgano, se determina donde se produce cada una de las actividades de la mente. La fórmula es bien sencilla: se mide la actividad eléctrica mientras se produce una actividad mental, ya sea racional, como emocional, espiritual o sentimental y así se sabe a qué área corresponde esa facultad.     Estos experimentos en neurología han comprobado algo aparentemente ...