Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018
Stella Maris Inocencio Dona sangre cada tres meses sin ningún otro interés que el de ayudar al prójimo Religiosamente, cada 90 días, Stella Maris Inocencio, de 43 años, dona sangre de manera voluntaria. Este gesto de altruismo lo realiza hace unos 15 años. Nació en Virreyes, San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Hace 3 años que reside en Gualeguay, junto a su madre. Cursa el tercer año de la carrera de Hemoterapia en la Cruz Roja Argentina, filial Gualeguay. Stella Maris Inocencio ¿Por qué dona sangre? ¿Qué la moviliza a realizar esta acción voluntaria? Lo hago porque es un acto de amor, con el solo fin de ayudar a quien la necesite. Además es algo saludable para el organismo del donante porque se renuevan las células. Sin embargo, la mayoría no lo hace. ¿A qué se debe? Hay muchísimos prejuicios con respecto a donar sangre. Por ejemplo, existe temor a que se te caiga el pelo, a engordar, además de tenerle miedo a l...
“Somos dueños de darle poder a las personas y las cosas. Decidimos qué nos afecta. Si logramos dominar ese poder que otorgamos, especialmente a lo negativo (que muchas veces es inconsciente), nos evitaríamos muchos pesares. Parece algo sencillo pero no lo es tanto. Se trata de una tarea diaria de autoconocimiento y sobre cómo abordamos las circunstancias que nos rodean”.
“Algunas personas están más pendientes del reconocimiento ajeno, si alguien dejó de quererlas y de lo que opinan de ellas, que concentrar las energías en mejorar la calidad humana y encaminar sus proyectos”.
Las emociones que no se verbalizan se cristalizan en nuestro cuerpo Cuando no decimos qué es lo que no angustia o nos aqueja, el cuerpo se encarga de expresarlo por medio de dolores y malestares. Muchos escépticos podrán dudar de estas teorías, pero nadie ha escapado a dolores de estómago en momento de angustias o a dolores de cabeza por no poder resolver un conflicto familiar o laboral. Desde ya que tenemos claro que muchos dolores pueden deberse a malos movimientos, a haber comido en exceso o a múltiples factores, pero hoy vamos a detenernos en esos dolores que se han vuelto crónicos y que tienen que ver con sentimientos en nuestro fuero interno que no hemos logrado elaborar y “dejar ir”. Un dolor es un mensaje del cuerpo que te está pidiendo tiempo para procesar emociones que fueron postergadas y que si persistes en evitar, el dolor se transforma en enfermedad e incluso, en enfermedad crónica. El Dr. Freud, además de ser el Padre del Psicoanálisis, era neurólog...

Superclásico de emociones

El mundo futbolero se prepara para vivir una finalísima que mantendrá en vilo a propios y extraños durante 15 días. Es que Boca y River jugarán el Superclásico en dos encuentros electrizantes en la final de la Copa Libertadores de América, situación inédita para dos equipos argentinos. Y es que no solo está en juego el prestigio internacional sino también algo más sensible, el orgullo deportivo. Hinchas de ambos equipos, si se les preguntaba previamente, no estaban tan seguros de querer enfrentar al eterno rival en una definición de esta relevancia. Muchos vivirán estos dos partidos como un drama y quien salga herido deberá padecer la tragedia moral (al menos por unos días). El solo hecho de pensar en las “gastadas” que emanará el bando contrario, a más de uno le provoca irritación estomacal.   Es que nuestra cultura, en muchos aspectos, está contaminada por valores fundamentalistas, como “ganar es lo único que sirve”; “el éxito me asegura felicidad”; “hay que ganar sea...