Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

¿Qué se esconde detrás del Proyecto Blue Beam?

Los planes fueron contados por el periodista canadiense Serge Monast en el 1994, a quien luego encontraron muerto. Los detalles. Por Canal26 -  Lunes 13 de Febrero de 2023 - 14:45 Proyecto Blue Beam. Foto: Twitter/vfuentes2. Según el periodista canadiense Serge Monast, autor que describió el proyecto, Blue Beam o Rayo Azul significa: "crear una religión sintética al servicio del Nuevo Orden Mundial". También es una teoría que está a la moda porque cada vez que se difunden fotos o videos con efectos sobrenaturales u objetos no identificados, puntualmente atribuidos a extraterrestres, apariciones marianas o fenómenos paranormales, siempre está el especialista que los relaciona con "pruebas del Proyecto Blue Beam". Gran grupo de fanáticos del ocultismo están convencidos de su realidad. Para esas personas, Rayo Azul es un proyecto que lo idearon científicos algo "chiflados", apoyados por las Corporaciones Unidas del Mal, como el Grupo Bilderberg, el gobier...

Comunidad de "San José": Una historia, muchas vidas

Imagen panorámica de la parroquia "San José" en 1937. En el año 1883, Gualeguay se ve sorprendida. Monumentales obras públicas empezaban a realizarse, dentro de las cuales encontramos el empedrado de las principales calles, la construcción del Mercado de Abasto, el camino hacia el Puerto Ruiz, el principal puente sobre el río Gualeguay, entre otros. En esta época de emprendimiento, nos asomamos al año 1885, cuando un grupo de personas de Gualeguay fue convocado por el Doctor José Marcó. El objetivo de esa convocatoria era combatir la pobreza, la ignorancia y el abandono fundando un Asilo de Menores. El objeto del asilo era proteger y formar a menores desamparados y hacer de ellos personas de bien. Este noble proyecto tuvo una gran repercusión en nuestra ciudad. Inmediatamente el sueño se hizo realidad y los voluntarios constituyeron una comisión integrada por veintitrés personas, dentro de los que se destacaron, las cuales solicitaron la presencia de las religiosas de San Jos...

La importancia de escuchar a los niños

Los adultos tenemos el compromiso de educar a los niños y también el deber de aprender siempre de ellos. Ser padres no es tarea sencilla ni se aprende de hoy para mañana, sino que como cualquier disciplina de la vida el aprendizaje se adquiere en la cotidianeidad. Una de las cuestiones fundamentales en este camino de la educación familiar es el hecho de escuchar a los niños desde temprana edad, sin dejar de hacerlo al menos hasta que transcurra la adolescencia. Al realizar este gesto tan humano de escuchar uno valora de sobremanera al otro, atendiendo a la vez sus inquietudes, deseos, sueños. Sin dudas que la niñez es una de las etapas de la vida más felices del ser humano porque se disfruta de la vida desde la esencia. Es el tiempo pleno de los descubrimientos, de los asombros, de la ternura. No hay preconceptos o prejuicios inculcados por parte de la sociedad, esos que tantas divisiones nos ocasionan en la adultez, incluso antes de esta etapa, y que nos privan de gozar de una vida pl...

Costanera de Gualeguay

  El paseo público más importante de la ciudad se inauguró en julio de 2006. Tras numerosas e históricas inundaciones padecidas, se pudo concretar la Defensa Costera, una construcción trascendente para los gualeyos. Es una obra que tuvo varios gestores. Fuerzas de distintos sectores se pusieron de acuerdo para lograr esa construcción, tan necesaria para la ciudad. Tal vez haya sido un momento histórico, de los pocos que conocemos en Gualeguay, donde nos hayamos unido para obtener un beneficio para todos. (Fotos: Hernán “Taki” Almeida - diciembre de 2004).