Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es el Amor?

El amor no es posesión Posesión es tener algo en tu poder. Es que algo es tuyo y te pertenece. Pero desde el mismo momento en el que exiges esa pertenencia y ejerces esa posesión, empiezas a perder lo que amas. El amor nace en seres libres que respetan la libertad del otro. El amor es una elección que espíritus afines realizan al mismo tiempo. El amor es compartir las luces y las sombras que conforman cada espíritu y que son lo que hace a cada persona única y especial. El amor es entrega de lo más valioso y auténtico que hay en cada alma. El amor nace en seres completos que han recorrido el camino del amor a uno mismo. El amor no es necesidad Necesitar implica carencia de algo. Algo te falta y eso te convierte en un ser incompleto. Necesitar amor implica depender de la persona que te va a rellenar el hueco que te falta. Y cuando dependes de alguien, ese alguien pasa a ser más importante que tú mismo. Y aunque no llegues a ser consciente...

Las mejores frases de Mahatma Gandhi

Las mejores frases de Mahatma Gandhi supertibet   3 diciembre, 2015   CONCIENCIA ,  FILOSOFIA   Las mejores frases de Mahatma Gandhi que todos deberíamos conocer. Mohandas Karamchand Gandhi, mejor conocido como Mahatma Gandhi, nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, Kathiawar, India. Fue uno de los políticos y pensadores más influyentes de la historia. Practicante de la “no violencia,” Gandhi vivió de manera humilde: no aceptó posesiones terrenales, vestía de forma sencilla y su alimentación se basaba en vegetales, jugos de fruta  y leche de cabra.   Gandhi estableció novedosos métodos de lucha social como la huelga de hambre y predicaba la no violencia, por lo que  llevó a India a la independencia después de varios años de revolución pacífica. Estas son algunas de las frases que resumen su pensamiento. 1. “No hay caminos para la paz, la paz es el camino” 2. “Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a ti...

Turf en el Hipódromo de Gualeguay.

"El simple hecho de saludar, y el modo de hacerlo, está íntimamente relacionado con el grado de humildad de la persona".

Monumento a la Constitución, en la Plaza Constitución, Gualeguay.

“Es algo recurrente subestimar o sobreestimar a los demás por su aspecto físico, social, religioso, sexual, intelectual, etcétera”.

"La Solis", locomotora del Primer Ferrocarril Entrerriano. (Gualeguay).