Ir al contenido principal

Entradas

La pasión por el ajedrez

En el año 1996, cuando tenía 20 años, conocí las reglas del ajedrez. Entre aficionados, jugar muy bien o alcanzar la excelencia demanda muchos años o toda la vida. Sin embargo, es un juego que con sólo saber lo esencial ya se puede practicar. Luego, cada quien determina sus metas en la disciplina. En Gualeguay, participé de manera ininterrumpida en los torneos organizados por el Círculo de Ajedrez Gualeguay, entre los años 2003 y 2016, donde logré 18 títulos. Luego retomé la competencia local en el año 2022, donde obtuve un título más, el 19º y, en 2023, dos más; el 21º.  El debut oficial en un torneo local se produjo en el verano del año 2000, donde perdí las primeras cinco partidas, gané penúltima ante Ángel Piaggio y empaté la postrera ante Juan Piaggio (hermano del anteriormente mencionado). La foto de la nota pertenece al año 2010, aproximadamente, tomada en el Club Social, en un certamen de la liga local. No obstante, tengo una cuenta pendiente en alcanzar un gran...

La familia

Las redes sociales son atractivas, compartir con amigos es un deleite, comprar un auto o moto son metas interesantes, el reconocimiento púbico es agradable, el trabajo denonado es importante. Pero también nuestros padres, pareja, hijos, hermanos, abuelos también necesitan de nuestra atención y afecto. No lo olvidemos.

Rumor y prejuicio

Algunas veces un rumor no se origina por mala intención sino por un mal entendido. Cuando sucede un hecho que nos conmociona creamos nuestra propia hipótesis del origen, desarrollo y consecuencia. Luego cuando alguien nos cuenta algún dato sobre lo sucedido, la mente, inconscientemente, tiende a manipular la nueva información para ajustarla a lo que queremos seguir pensando. Algo parecido ocurre cuando tenemos un prejuicio. Por más que sepamos o alguien nos haya confirmado lo contrario a lo que pensamos de una persona o asunto, algún aspecto “rebelde” de la mente se resiste a aceptar la realidad.

Seven provincial 2019: Estudiantes, campeón; Jockey Club, tercero

El sábado 19 de octubre, en el hipódromo, se desarrolló el seven provincial, que organizó el Jockey Club Gualeguay, con la fiscalización de la Unión Entrerriana de Rugby (UER). En una final reñida, el Club Atlético Estudiantes, de Paraná, se impuso a Paraná Rowing Club por 12 a 7. El anfitrión obtuvo la Copa de Bronce.  Estudiantes, Paraná. El torneo se desarrolló con notable éxito, donde participaron 20 equipos de la provincia. Los aficionados locales apoyaron el evento, especialmente en la organización, que estuvo integrada por jugadores, entrenadores, subcomisiones, particulares, árbitros y directivos del Jockey Club. Ello también se vio reflejado en la buena atención a las delegaciones visitantes, incluyendo a las autoridades de la UER. Por cierto, el presidente de la institución provincial, Nelson Di Palma, destacó precisamente la excelencia en la organización. Jockey Club Gualeguay. Camatí, Viale. Carpinchos, Gualeguaychú. ADYC, Crespo. ...

Todo listo para el seven provincial

Veinte equipos ya han confirmado la participación para el seven provincial de rugby, que se desarrollará el sábado 19 de octubre en cancha del Jockey Club Gualeguay, ubicada en el predio del hipódromo. La jornada dará comienzo a las 9:30. Será la primera vez que esta modalidad de rugby se dispute en nuestra ciudad. Habrá más de 250 jugadores, distribuidos en 20 equipos, que disputarán 55 partidos, en dos canchas. Y, lógicamente, habrá árbitros locales y regionales.   En los últimos días, a pesar del mal tiempo, se ha trabajado intensamente en la preparación de los campos de juego (se colocaron dos haches en el nuevo).   Tanto jugadores como padres y miembros de las subcomisiones y autoridades del JCG se encuentran abocados a la ardua tarea organizativa, ultimando cada detalle y distribuyendo funciones para el día del evento. El municipio por su parte ha donado algunos balones. Durante el desarrollo del tradicional tercer tiempo se entregarán presentes...

Ancestros