El
próximo 18 de septiembre, la Escuela Privada de Educación Integral Nº 3 “Lucecitas”, arribará a los 52 años de
vida institucional y se encuentra en los preparativos para ese día festivo.
Dialogamos con la directora, Paola Costa, que se refirió a estas actividades y también al quehacer diario de la institución.
En principio, comentó: “Lucecitas” cuenta en la actualidad con tres sedes: una de ellas es la de la escuela, ubicada en calle Salta Nº 82; otra, la del taller de formación laboral, que desarrolla sus actividades en un inmueble enfrente a la escuela; y, por último, el Centro de Día, en calle 117, contiguo al hospital San Antonio. Estamos trabajando en la reorganización del Centro de Estimulación Temprana debido a modificaciones en la normativa".
"En estos lugares antes mencionados trabajan distintos equipos de profesionales, quienes ponen especial énfasis en la mirada integral de la persona con discapacidad, teniendo en cuenta los distintos aspectos que la forman, con el objetivo de llevar a cabo un trabajo interdisciplinario para que reciba la formación que necesita. La escuela cuenta con un equipo directivo, un equipo técnico y un equipo de docentes, personal de maestranza y cocineras, siendo alrededor de 55 personas. Por su parte, el Centro de Día, cuenta con una coordinadora, equipo técnico, docentes, personal de maestranza y cocinera, desempeñándose en este lugar 33 personas. La matrícula total es de 150, aproximadamente, entre niños, jóvenes y adultos".
"En estos lugares antes mencionados trabajan distintos equipos de profesionales, quienes ponen especial énfasis en la mirada integral de la persona con discapacidad, teniendo en cuenta los distintos aspectos que la forman, con el objetivo de llevar a cabo un trabajo interdisciplinario para que reciba la formación que necesita. La escuela cuenta con un equipo directivo, un equipo técnico y un equipo de docentes, personal de maestranza y cocineras, siendo alrededor de 55 personas. Por su parte, el Centro de Día, cuenta con una coordinadora, equipo técnico, docentes, personal de maestranza y cocinera, desempeñándose en este lugar 33 personas. La matrícula total es de 150, aproximadamente, entre niños, jóvenes y adultos".
"Entre
los objetivos de la institución, Costa, precisó que uno de ellos “es brindar
enseñanzas para que los alumnos adquieran herramientas que tiendan a lograr
cada vez mayor autonomía, para desenvolverse en el ámbito familiar, social,
escolar. En relación a esto se trabaja con ellos dentro de los lugares
mencionados siguiendo los objetivos propuestos de acuerdo al grupo".
"Hay
alumnos, concurrentes, que asisten solamente a “Lucecitas”; otros van a una
escuela común y nuestro equipo actúa como Configuración de Apoyo, brindando
orientaciones, acompañamiento, asesoramiento para que esa persona pueda
transitar el nivel educativo en el que se encuentre adquiriendo los contenidos
correspondientes. La trayectoria educativa de este niño o joven se encuentra
enmarcada dentro de un Proceso de Inclusión, para lo cual trabajamos en
permanente contacto con los Equipos SAIE y el EOE, ellos pertenecen a la
Modalidad de Educación Especial a los Niveles Inicial, Primario, Secundario y
Modalidad de Jóvenes y Adultos, respectivamente”.
“De
acuerdo a las demás demandas que surgen en la escuela, se mantiene un contacto
permanente con el COPNAF, el juzgado de familia, las distintas áreas de la
Municipalidad, entre ellas: AIPRODIS y la Oficina de Empleo. Con esta última se
lleva a cabo un gran trabajo a través de un programa de entrenamiento
laboral, que les da la posibilidad
a nuestros jóvenes de desarrollar
distintas tareas laborales en instituciones y organismos de nuestra ciudad”.
Consultada
sobre los aportes que recibe la escuela, la directora, comentó que “algunos provienen
del Estado, con los que se cubren parte de los sueldos del equipo de trabajo y
el comedor escolar, donde se brinda el desayuno, el almuerzo y la merienda a
todos los alumnos. Como en todas las instituciones hay numerosos gastos: de
mantenimiento de los distintos
edificios, viajes de los alumnos, perfeccionamientos de los docentes,
gastos administrativos, compra de materiales y de herramientas para abastecer
los distintos lugares, calefacción, etc. Todo esto queda a cargo de la Comisión Directiva de “Lucecitas”,
que por medio del servicio de catering obtiene ingresos que son destinados a
cubrir esos gastos, trabajando en cada evento que tienen sin escatimar
esfuerzos, acompañándonos a nosotros y a los alumnos a concretar actividades,
que si no tuviéramos ese apoyo serían muy difíciles de llevarlas a cabo”.
Finalmente,
en relación a los festejos por el aniversario, Costa, explicó: “El 18 de
septiembre próximo, “Lucecitas” cumple 52 años y nos estamos preparando para su
festejo porque es una fecha muy importante, que nos emociona y reúne a todos.
Este año, entre quienes trabajamos y colaboramos, los alumnos y sus familias,
aprovechando esta fecha tan importante, vamos a compartir distintos juegos en
la Costanera de la ciudad. También harán una presentación en ese espacio
público la Murga del Centro de Día “Éramos Pocos” y la Batucada de la escuela
“Un toque de Amigos”.
Comentarios
Publicar un comentario