"LOS 60 AÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA , MI SEGUNDA CASA"
(Por Eduardo Chiozza)
“Hoy, 14 de noviembre de 2024, el CEF de Gualeguay cumple 60 años; llamado inicialmente Centro Nacional de Educación Física N° 10 y posteriormente Centro de Educación Física N° 2, que se produjo a partir del traspaso de la Educación Nacional a las provincias. Digo que fue mi segunda casa por muchos años porque mi padre, el Profesor Emilio Chiozza, fue su primer Director, cuando yo tenía ya 5 años, y a partir de allí empecé a frecuentarlo. Primero lo hacía acompañando a mi padre, luego participando como alumno de las primeras colonias de vacaciones, donde incluso te daban el almuerzo, que lo llevaba el Sr. Into Giménez, de la confitería Mayo y las gaseosas por Don Francolini, el eterno kiosquero del CEF”.
“Luego, comencé a aprender y practicar todos los deportes y a competir en varios de ellos. Después, vino la etapa de trabajar como ayudante de Profesores en las Colonias de Verano, siendo estudiante de Educación Física, y una vez recibido de Profesor, cumplí uno de mis sueños: ser parte del plantel estable de Profesores del CEF. Entre otros deportes, allí formé la Escuela de Tenis, con niños, jóvenes y adultos, llegando a tener en dicha escuela más de 100 alumnos, logrando resultados a nivel, provincial, nacional e internacional. Mi carrera docente allí en el CEF se extendió por más de 15 años, teniendo en todo este tiempo a tres directores: por unos pocos meses al Profesor Emilio Chiozza, luego por muchos años a la Profesora María Virginia Grané de Balbi (Chiche) y finalmente al Profesor Guillermo Garro. Quiero destacar a estos tres directores por la libertad de trabajo que me dieron y la posibilidad de aplicar mis nuevos conocimientos para la época y desarrollarlos al máximo, como así también el gran apoyo que me brindaron en toda la labor docente que se realizaba con nuestros alumnos”.
Comentarios
Publicar un comentario