Ir al contenido principal

Entradas

"Desenfreno"

 Fotografía obtenida de manera fortuita, en agosto de 2014, sobre Ruta Provincial Nº 16, entre las localidades de Cuchilla Redonda y Larroque, Entre Ríos.

"Alimentando al cabrito"

 Esta imagen fue tomada en agosto del año 2014, en la pequeña localidad de Villa Eleonora, conocida comúnmente con el nombre de Estación Irazusta, Departamento Gualeguaychú, Entre Ríos.

Biblioteca Popular "Carlos Mastronardi"

 Esta fotografía, junto a las otras dos ("Desenfreno" y "Alimentando al cabrito"), formaron parte de una trilogía de imágenes con las cuales participé en el año 2014 de la "Expo Juntada Fotográfica". Junto a nueve artistas de Gualeguay, y una de General Galarza, participamos de una hermosa muestra en el Diario local "El Debate Pregón". Luego presentamos la misma en la Casa de la Cultura, de Paraná. Finalmente, realizamos una exposición en el Museo Quirós de Gualeguay.  La "Expo Juntada Fotográfica" estuvo integrada por  Patricia Picco, Fernando Sturzenegger, Pablo Valbusa,  Mariano Beresiartu, Luciana Choulet (Gral. Galarza), Agustín Colli, Marcelo Curutchet, Luis Giménez Beresiartu, Enzo Gorocito Canessa, Lucía Laporta y Mario Maciel.

Así afecta el LSD al cerebro

 Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres, en colaboración con la Fundación Beckley, han visualizado por primera vez los efectos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico) en el cerebro humano. Gracias a una serie de experimentos, los científicos han obtenido una visión de cómo el compuesto psicodélico afecta a la actividad cerebral.  Los expertos administraron 75 microgramos de LSD a 20 participantes sanos y utilizaron diversas técnicas de escaneo cerebral (como la resonancia magnética funcional y la magnetoencefalografía) para visualizar cómo el LSD alteraba la forma en que funciona el cerebro. Los resultados revelan lo que ocurre en el cerebro cuando las personas experimentan alucinaciones visuales complejas asociadas a menudo con el estado que produce el LSD.   En condiciones normales, la información percibida por los ojos se procesa en la corteza visual; sin embargo, con el LSD, muchas áreas adicionales aparte de la corteza visual, con...

Las huellas más antiguas de una masacre prehistórica

Se trata de unos restos descubiertos en Kenia con 10.000 años de antigüedad. El suceso tuvo lugar hace entre 9.500 y 10.500 años, al principio del periodo Holoceno, posterior a la última Edad de Hielo. Se trató de una masacre tremendamente sangrienta en la que estuvieron implicados mujeres, hombres y niños. Es sin duda el primer registro disponible de violencia inter grupal. El lugar del macabro evento entre dos grupos de humanos fue Nataruk, a unos 30 kilómetros del lago Turkana (Kenia).  Los resultados de las investigaciones tras el descubrimiento de este yacimiento fósil en 2012, han revelado una siniestra verdad: restos de hasta 27 individuos con huellas de roturas en manos, rodillas y costillas, heridas de flecha, golpes en la cabeza, lanzas clavadas, manos atadas... un dramático encuentro entre cazadores recolectores que representaría los orígenes de la guerra tal y como la conocemos.  Los expertos, incluidos científicos españoles y liderados por la bióloga...

¿Cuántas palabras humanas entienden los perros?

  Según el investigador canino Stanley Coren, de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), los perros pueden distinguir más de 160 palabras. Además, son capaces de resolver problemas complejos, con unas habilidades mentales próximas a la de un niño de 2 años de edad. Según Coren se puede distinguir entre tres tipos de inteligencia canina: la instintiva, la adaptativa y la de trabajo y obediencia. Esta última es la que diferencia principalmente a las razas: los collies son los más inteligentes, seguidos de caniches y de los pastores alemanes. El cuarto en la lista es el golden retriever, y el quinto puesto lo ocupa el doberman.  Los perros pueden entender hasta 165 palabras por término medio, aunque algunos son capaces de aprender 200, como demostraron investigadores alemanes del Instituto Max Planck trabajando con border collie llamado Rico. Además, estos animales tienen la capacidad de contar hasta cuatro o hasta cinco, y poseen conceptos básicos de aritmét...

El peor de los abismos

Cuando el hombre vive su realidad se eleva, pero cuando vive el tiempo de los otros, el social, es arrastrado por las circunstancias ajenas hacia el peor de los abismos: la ignorancia, por eso te pido que dejes de vivir de acuerdo a las leyes de hombres muertos, deja de caminar entre el polvo de sus huesos, déjate guiar por el Dios que llevas dentro y todos tus momentos serán luminosos, entonces no te perderás el mundo por cuidar una casa ni la Humanidad por una familia, entonces no te separarás con una bandera sino que te integrarás con una canción.  Cuando hablo de encuentro recuerdo al viejo Simón que en silencio, absorto e inmóvil, contemplaba el grandioso amanecer del desierto mientras las cucarachas y las hormigas subían y bajaban por sus piernas.   Era tan secreta su presencia en el planeta que no existía para la sociedad, estaba tan solo como libre en el mundo. Sabía que la puerta del Cielo está en todas partes pero sólo se puede abrir desde dentro, sabí...