Dialogamos
con la rectora de la Escuela Secundaria y Superior Nº 1, Roberto Sciutto", profesora Magdalena Campostrini, que nos
contó de qué se trata precisamente la propuesta educativa para este 2019.
¿De
qué se trata la oferta educativa 2019?
Contamos
con la propuesta de secundario no obligatorio y con la de nivel superior, que
es el profesorado de Artes Visuales.
El
secundario no obligatorio es la oferta gratuita para jóvenes que concurran a la
escuela secundaria por la mañana y asisten a la institución a partir de las 14
horas. Es oportuno aclarar que los que concurran no necesariamente tienen que
estar cursando el secundario. Estos trayectos artísticos, contemplados en dos
propuestas: FAPIC y FAB.
La
escuela ofrece arte infantil para niños de los 4 años hasta los 11, agrupados
de la siguiente manera: 4 y 5, por la mañana, que concurren de 10 a 11:20 y por
la tarde a partir de las 14. Es 1 hora 20 minutos de reloj, es decir dos horas
cátedra. El resto: 6 y 7 años; 8 y 9 y 10 y 11. Los grupos hasta los 9 años
asisten una vez a la semana; 10 y 11 años, que es Arte Infantil 3, dos veces a
la semana. Esto lo hacen mientras concurren a la escuela primaria, a
contraturno.
A
partir de los 12 años pueden hacer lo que es la Formación Artística Básica
(FAB) o los que hayan terminado la primaria. Estos son trayectos artísticos de
3 años, mediante Resolución 4220 del CGE. A partir de los 15 años, corresponde
a la Formación para las Industrias Culturales. Dentro de esa oferta educativa,
que tiene una tendencia laboral para que creen sus propias cooperativa o
emprendimiento, la escuela cambia de cohortes. Tiene una duración de 3 años.
Este
año, por ejemplo, hay tres propuestas distintas de FAPIC: Cerámica Aborigen,
Decoración de Interiores y Pintura Decorativa. Todavía están a tiempo quienes
deseen inscribirse y pueden hacerlo hasta fines de abril, acercándose a la
institución, de 14:00 a 17:30, por Secretaria, ubicada en el primer piso del
Complejo Educativo.
En
el nivel secundario no obligatorio también ofrecemos “Libre expresión”, que es
un curso de 1 año de duración, destinada a partir de los 15 años y “Dibujo y
pintura”, que se desarrolla una vez a la semana, 4 horas cátedra. Y
próximamente contaremos con “Cerámica Utilitaria”.
En
el nivel superior contamos con el profesorado de artes visuales, de 4 años de
duración, con una titulación a nivel nacional. Este año la inscripción a Primer
Año ha sido importante. Como es habitual en la gente que estudia algunos son de
zonas aledañas y otras ciudades; hace poco, por ejemplo, se recibió una joven
de Corrientes.
Luego
de aquellos tiempos en que deambulaban en otras instituciones, hoy, de nuevo en
casa, ¿Volvieron a la normalidad?
Sí,
estamos en el lugar adecuado, donde tenemos el horno, las bachas. Desde hace
dos años tenemos un horno de vitrofusión que nos donó la Fundación del Banco
Entre Ríos.
¿Qué
objetivos se han planteado para este año?
Todavía
estamos en el marco de los 50 años donde están previstas actividades culturales
que están a confirmar para continuar con los festejos. Recién comienza el ciclo
del nivel superior con un ciclo introductorio para los de primero.
Estamos
en el tercer año del nuevo plan de estudios en el profesorado, que es el número
978, y el último del plan anterior, que es el 2.096.
Comentarios
Publicar un comentario