Nació
en Gualeguay el 28 de marzo de 1936, donde cursó sus estudios primarios.
Continuó sus estudios en la Capital Federal, composición y redacción gráfica en
la Cátedra de Tomás Furveid y lenguas mapuche y guaraní con los maestros
aborígenes Ignacio Báez Kañandari y Augusto Ramallo Antuñanco. Fue socio
co-fundador del Club de letras de Entre Ríos.
Fue
fundador y presidente de la Ex Casa de la Cultura de Gualeguay. En 1953 comenzó
con el arte de la versificación espontánea, más conocida y difundida como
Payada.
En
1957 la Editorial Nueva Impresora de Paraná publicó su primer libro de versos
“Alma entrerriana”.
Ediciones
del Amanecer de Gualeguaychú, publicó “Versos de andar mirando” en 1977 y
"Camino del payador" en 1983.
En
Ediciones del Clé publicó “La creación del amor” y “Sentires de Pueblo y
Patria” en los años 1989/90.
En
Imprenta Libertad, Zárate, publicó “América antes y después de Cristóbal Colón”
y “Quinientos años de sombras” en 1992.
Ganador
de diversos premios y distinciones en su actividad como payador en Argentina,
la República Oriental del Uruguay y Perú.
Condujo
alternativamente el ciclo musical "Cantares Patrios" por Difusora
Popular de Gualeguay. En 1974 conduce el programa "Canta el País" por
LT 38 Radio Gualeguay.
Fue
un activo participante de las audiciones radiales "Un alto en la
huella" del folklorista argentino Miguel Franco y "Rincón de los
Payadores conducido por Waldemar Lagos en Buenos Aires.
Sus
letras han sido grabadas por intérpretres como: Los Hemanos Cuestas, Las Voces
de Montiel, Los Hermanos Spiazzi, Juan Carlos Mondragón, Roberto Romani, Los
del Gualeyán, María Ofelia y Los Chamarriteros con música y arreglos de
destacados compositores.
En
1982 la Universidad de Puerto Rico publicó su libro “Cien pensamientos y
reflexiones”.
En
el video puede apreciarse parte de la actuación de Adolfo Fortunato Cosso
realizada en el programa televisivo Con Identidad, conducido por el también
músico autor y compositor Hugo Spiazzi (miembro del grupo folklórico Los
Hermanos Spiazzi), junto a un notable músico gualeyo, Raúl Oscar Ponce, quienes
a través de sus autorías conformaron una dupla de riquísimo aporte para el
cancionero Entrerriano.
Con
Identidad - Adolfo Cosso - Payador Entrerriano
Vídeo
de adolfo cosso▶
10:35
www.youtube.com/watch?v=812YGWhMl1s
2
ago. 2014 - Subido por Hugo Spiazzi
Adolfo
Fortunato Cosso, ¡El Payador de Entre Ríos!
(Fuente: https://www.entreriosdiscos.com.ar/2004/09/adolfo-cosso.html)
Comentarios
Publicar un comentario