Me
resultó una persona muy amable, respetuosa y, sobre todo, sencilla, cualidad
ésta difícil de hallar en jugadores de alto nivel competitivo.
“Topa”, tal como le dicen sus amigos, participó de un match por equipos y también brindó “simultáneas” en el Centro Cultural "Néstor Kirchner", Ciudad de Buenos Aires, entre el 13 y 15 de noviembre de 2015. Además de ello, tuvo la cortesía de mantener un fluido contacto con la gente que se acercó hasta el lugar de juego, el segundo piso de la institución, para tomarse una foto con él, obtener su autógrafo o simplemente saludarlo.
“Siempre
me gusta volver a este país”
La entrevista la realicé para el Diario “El Debate - Pregón”. El gran “Topa” accedió muy gentilmente a la posibilidad de que le efectuáramos unas preguntas para nuestro matutino. “Hay sitios de los cuales siempre gusto de volver y el sólo hecho de haber escuchado la oferta de Argentina, sabiendo que además tenía un tiempo libre, acepté venir. Siempre me gusta volver a este país”, aseguró Topalov. “Han pasado diez años de la última vez que estuve aquí y es siempre muy agradable estar en Argentina. Espero volver muchas veces más”.
Acerca
del balance del desempeño ajedrecístico en 2015, indicó que “este año está siendo muy positivo para
mí. Empecé siendo el número 5 del ranking y ahora soy el número 2, y soy líder en
el Gran Chess Tour. Es decir, he cumplido con todos los objetivos planteados”.
En relación a la posibilidad de destronar al actual número 1 del mundo, Magnus Carlsen, Vaselin, explicó: “él está demasiado lejos; se tardarían años en llegar a ser número 1. Cincuenta puntos es una cantidad muy grande de puntos -con respecto al propio Topalov-. Siendo el dos es casi lo máximo hoy en día. Sin embargo, los tres objetivos planteados, que era el de llegar a ser candidato para el próximo ciclo, jugar el Gran Premio de la FIDE, sumado al hecho de avanzar en puntos de ELO, los mismos han sido cumplidos”, manifestó Topalov.
Comentarios
Publicar un comentario