Ir al contenido principal

CLAVES PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL (I)


Los consejos ayudan, no caben dudas.

Pero no olvides que la solución a nuestros problemas está dentro de nosotros mismos, en voz silenciosa de nuestra conciencia, que es la voz de Dios dentro de nosotros.

No te dejes engañar: solo tú eres responsable del camino que eliges.

Nadie puede rendir cuentas por ti.

Procura, por lo tanto, vivir acertadamente, de acuerdo a tu conciencia.

 

= = = o = = =

 

Resuelve tu problema.

Tienes mucho tiempo si te propones reformar tu vida, mejorar tus actos, terminar definitivamente con tus flaquezas.

Comienza, pues, a partir de este momento.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy…

Ciertamente no puedes resolver todo de la mañana a la noche.

¡Pero comienza ya!

Y si caes de nuevo, no te desanimes: vuelve a comenzar cuantas veces sea necesario.

 

= = = o = = =

 

Ya en camino sigue avanzando.

Si todos te abandonan, sigue tu marcha.

Si en tu rededor crecen las tinieblas, existe una razón más para que mantengas encendida la pequeña llama de tu fe.

No dejes que esa luz se apague, para no quedarte en tinieblas.

Ilumina con tu luz las tinieblas que te rodean.

 

= = = o = = =

 

Cada quien es responsable de sus actos.

¿Por qué tienes que desanimarte por lo que te hacen los demás?

¿Qué tienes que ver con eso?

Sigue adelante, aunque todo el mundo esté en contra tuya.

Tienes que vencer, aunque te pongan dificultades.

Continúa sin desanimarte, porque eres únicamente tu responsable de tus actos.

 

= = = o = = =

 

Nuestra mente está moldeada por la Mente Divina que sustenta los universos infinitos.

Nuestra mente mental permanece impregnada por la Mente Divina, que está en todas partes al mismo tiempo.

Procura mantenerte a esa Fuerza Infinita y jamás te derrotarán.

¡Confía: tú tienes ese poder!

Tú puedes vencer todos tus problemas, si quieres.

 

= = = o = = =

 

Modifica tu modo de pensar, para que tu salud sea firme y estable.

Deja de quejarte de tus dolencias.

Las dolencias aumentan a causa de nuestros continuos pensamientos negativos.

Rechaza las enfermedades, confiando en su curación.

¡Tú puedes curarte!

Estás mejorando cada día más, en todos los aspectos.

 

= = = o = = =

 

Aprende a descansar tu mente.

La mente cansada no puede pensar bien.

Descansa tu mente haciendo ejercicios de higiene mental para conquistar cada vez más energía y vigor.

El cerebro cansado turba el pensamiento.

Y el pensamiento es la mayor fuerza creadora que existe sobre la Tierra.

Da reposo a tu cerebro, para poder pensar con acierto y con alegría.

 

= = = o = = =

 

¡No aceptes malos consejos!

No te dejes sugestionar por palabras de desaliento.

Siempre existe una solución para cualquier problema, por más complejo y difícil que nos parezca.

El poder divino que rige los universos está dentro de nosotros.

Únete al Pensamiento Universal de Bondad y Amor, y vencerás todos los obstáculos.

 

= = = o = = =

 

¡Piensa positivamente!

Nuestros pensamientos emiten ondas que se irradian, fomentando una atmósfera mental que es peculiar a cada persona.

De acuerdo con el tipo de vibración del pensamiento, atraemos las ondas semejantes.

Si piensas negativamente, atraes todos los pensamientos negativos y empeoras tu estado.

Piensa positivamente para atraer solo pensamientos positivos de paz y de prosperidad.

 

= = = o = = =

 

¡Conserva una actitud victoriosa!

Cuando encuentres una persona encorvada y triste, pierdes la confianza, porque te das cuenta que está abatida y preparada para una derrota.

¡No permitas que nadie piense eso por ti!

Marcha con la cabeza erguida, con alegría y determinación, y todos confiarán en ti.

Irradia fuerza y entusiasmo hasta con las actitudes de tu cuerpo.

 

= = = o = = =

 

No estés ansioso y preocupado, así evitarás molestias en tu cuerpo.

La ansiedad es también un factor bioquímico que tiene influencia sobre las secreciones glandulares, produciendo demasiada adrenalina que estimula exageradamente el sistema nervioso.

De esto a una enfermedad hay un solo paso.

El nerviosismo perjudica fundamentalmente a la salud.

Por lo tanto, no vivas  ansioso; haz constantemente afirmaciones positivas de salud y permanece calmo y sereno.

 

= = = o = = =

 

¡Tú jamás estás abandonado!

¡Absolutamente!

Un PADRE jamás abandona a nadie.

El viste de plumas multicolores a las aves pequeñas, adorna de belleza y perfume a las flores y no deja de morir de hambre a los insectos ni a los pequeños gusanitos.

Convéncete, no cae un solo cabello de tu cabeza sin que Él lo permita.

¡Confía en el PADRE!

Tú nunca estás abandonado.

 

= = = o = = =

 

Aleja de ti el veneno de la lisonja.

No creas en aquellos que te elogian sin motivos.

Prefiere oír una crítica honesta a un elogio vacío.

La crítica a nuestros actos puede ser la voz de alerta que necesitamos para corregirnos.

El elogio fácil nos perjudica y nos ilusiona.

Y no existe nada más frágil que una persona ilusionada con respecto a sí misma.

 

= = = o = = =

 

Sé la misma persona dentro y fuerza de casa.

La familia es la sociedad en miniatura.

La sociedad es la familia ampliada.

En una y otra, sé el mismo: firme en tu palabra, seguro en tu pensamiento, honesto en tus actos, sereno en la confianza.

Una persona es lo que es.

Y la manifestación externa refleja el estado íntimo de nuestra alma.

 

= = = o = = =

 

Sé atento y comprensivo.

¡Cuántas veces las personas que vienen a hablar contigo, traen problemas escondidos en el fondo de su alma!

Muéstrate sereno, tú que has comprobado la luz del entendimiento fraterno.

Conserva tu equilibrio cuando alguien se presenta perturbado.

Sé atento y comprensivo; el mundo está lleno de enfermos, y tú tienes salud moral.

 

= = = o = = =

 

No busques evidencias personales.

Reflexiona que cuánto más te fijas en los demás, más estarás expuesto a los celos y a las envidias.

Las vibraciones negativas, aunque no te hagan mal positivamente, podrán cansarte en el trabajo de defenderte.

Procura actuar discretamente, ojalá con firmeza, para que los vanidosos y vacíos comprueben que tú no necesitas brillar.

El vidrio común brilla mucho al sol, pero también el oro que está escondido en el cofre. No por eso tiene menos valor que el vidrio.

 

= = = o = = =

 

Evita el lujo superfluo.

Todo lo que sobrecarga el ambiente, molesta para la vida.

Sé sobrio y natural.

El artificalismo distorsiona y causa fatigas inútiles.

La sobriedad descansa el espíritu y el cuerpo.

Sé sobrio y natural en todo, desde tu persona hasta los muebles de tu casa.

¡Qué poco tiene quien procura mostrar más de lo que posee!



Autoría desconocida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Postales de Gualeguay

Alem y 25 de Mayo. La presente y siguiente imágenes pertenecen a las actuales San Antonio y J.J. Parachú. La presente y siguiente imágenes pertenecen a las actuales calles San Antonio y Primer Entrerriano. La presente y siguiente imágenes pertenecen a calles San Antonio y Chacabuco. Palacio de Tribunales. Calle Monte Caseros, frente a Plaza Constitución. Antigua Comandancia. Actualmente funciona en el edificio la Jefatura Departamental de Policía. R. E. de San Martín y Primer Entrerriano. Antigua confitería El Águila, que estaba ubicada en San Antonio y Primero de Mayo. Actuales 25 de Mayo y Urquiza. Farmacia Mugica sobre por entonces calle Cerrito -actualmente 25 de Mayo-. Esquina de 25 de Mayo e Islas Malvinas. Actualmente es el edificio de Librería "Papelucho, almacén de libros". 3 de Febrero y Mitre. La presente y siguiente imágenes pertenecen a calle Urquiza y la intersección con Mitre. Sociedad Española. Actualmente es el edificio de la Escuela Técnica Nº 2. Actualmente...

El tren marcó una época de progreso en Gualeguay y el país

En el último tercio del siglo XIX y principios del XX, nuestra ciudad se destacaba por un creciente desarrollo económico, producto, especialmente, de la ganadería y la agricultura. En esas épocas también se realizaron las principales obras en materia comercial, obras públicas, institucionales, ingeniería, transporte. Justamente, a partir de esta prosperidad, en la ciudad y el país, surge la creación de la primera línea ferroviaria construida en la provincia de Entre Ríos y en la Mesopotamia argentina: “Primer Entre Riano” (denominada así originalmente).  Inicialmente la formación realizaba viajes únicamente a Puerto Ruiz con fines recreativos o turísticos como así también para transportar las mercancías hasta dicho punto. Una vez que el tren arribaba a la zona portuaria se efectuaba el trasbordo de los productos a barcos de gran calado que tenían como destino Buenos Aires y el exterior. Intersección de calles 3 de Febrero y Mitre. Ubicación original del ferrocarril Primer Entrerria...

Trágico final del Teatro Nacional de Gualeguay

A fine s del siglo XIX, la ciudad hacía gala de un majestuoso teatro nacional, que estaba ubicado en pleno centro, en calle San Antonio entre, por entonces Belgrano (actualmente Chacabuco) y Urquiza (hoy 1° de mayo). El imponente edificio había sido inaugurado el 28 de marzo de 1891 y se incendió el 3 de marzo de 1910. El historiador gualeguayense, Gastón Fleita Moreyra, cuenta que "en el año 1882, por iniciativa del Dr. Antonio Medina y Juan Bautista Chichizola, dos antiguos filántropos vecinos de la ciudad, se lleva a cabo una reunión, con el fin de establecer una comisión de creación del Teatro Nacional, que reemplazaría al antiguo y modesto Teatro Rocamora de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, inaugurado en 1877. Es por ello que se conformó una comisión de acciones y adhesiones". "Se adquiere la propiedad de calle San Antonio Sur, al 180, al señor Juan A. González Calderón. El teatro estaba construido completamente en madera roble, nogal y cerezo. Tenía cap...