El domingo 13 de octubre se desarrollará una cena
reencuentro en el Club Social por los 50 años de la Promoción 1969, que han
organizado los propios egresados de la época. En tanto que el viernes, los
peritos mercantiles realizarán una serie de actividades conmemorativas en la
Escuela de Comercio.
En este sentido, el licenciado Julio Benítez, referente
de la organización, comentó: “Primeramente se va a hacer la celebración y
reencuentro de los peritos mercantiles, el viernes 11 de septiembre, a partir
de las 10 horas, Escuela de Comercio, donde estarán presentes egresados, ex
profesores y ex personal de la casa de estudios y también alumnos del último
año, docentes y directivos de la institución. En la ocasión, se realizará la
charla “Río Gualeguay: oportunidad y desafío”.
Asimismo, Benítez, agregó: “A las 11, se desarrollará un
acto académico en el hall central donde se va a descubrir una placa en
conmemoración a los 50 años del egreso y se van a entregar luego réplicas en
pergaminos a los profesores, personal de la casa, que estén presentes.
Posteriormente, a las 12 horas, se va a invitar a estos profesores y a quienes
deseen concurrir, a un almuerzo en el Club Social. En ese acto también se van a
recordar a los fallecidos y desaparecidos de nuestra promoción”.
REENCUENTRO:
“Y el día domingo, las promociones de las escuelas
secundarias de Gualeguay de aquel momento: Normal, con bachilleres y maestros;
Técnica Nº 1; Comercio y Colegio San José, van a participar a las 20:30 de una
misa de acción de gracias en Parroquia San Antonio, recordando también a los
fallecidos. Posteriormente se hará una cena reencuentro en el Club Social. Han
confirmado la presencia unos 90 egresados, de los 170 que conformábamos la
promoción”.
“Este festejo se viene organizando desde el año pasado”,
indicó Benítez. “En el caso nuestro, de los peritos mercantiles, siempre nos
reunimos y hemos sido un grupo muy unido. Tal vez un factor muy determinante de
ello haya sido la desaparición de nuestros amigos y ex compañeros en la época
en que existió gran violencia y terrorismo de Estado. Los desparecidos en ese
entonces, fueron: Martín Hauscarriaga, Néstor Furrer y Néstor Da Dalt, y Elda
Viviani, que si bien era del Colegio San José, la sumamos porque también
pertenecía a la misma promoción”.
“Pienso que va a ser un reencuentro emotivo porque 50
años no se cumplen dos veces”, expresó Julio Benítez. “Hay personas que no se
ven desde hace 50 años; algunas, vendrán de Tierra del Fuego; otras, de Salta;
provincia de Buenos Aires; Santa Fe, Córdoba, Capital Federal”.
“Aquella amistad que nació siendo jóvenes se cultivó en 5
años, tanto en el estudio, que era muy sacrificado, con un gran rigor
educativo, como en el resto de nuestras vidas. La formación que adquirimos, más
allá de las habilidades técnicas o administrativas, nos sirvió también para el
crecimiento como personas. Gualeguay ha sido muy prolífica en egresados, que
han crecido profesionalmente, y muchos de ellos también han emigrado por
razones sociales, laborales y han hecho futuro en otro lado pero siempre tienen
su corazón en Gualeguay”, subrayó.
Comentarios
Publicar un comentario