El
jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre se desarrollará la decimonovena
edición del "Encuentro Gualeguay Coral”, que organiza el Ensamble
"Juan Sebastián", con el auspicio del municipio. La apertura será en
Parroquia Pompeya y el cierre en las escalinatas y terraza del Club Social, con
la interpretación de dos canciones en masa coral, con el acompañamiento en
percusión de la batucada que dirige “Pitu” Otegui.
Participará
una decena de coros, provenientes de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Entre
ellos, también lo harán los locales de reciente formación: Coro de Niños y Coro
de Jóvenes, bajo la dirección de la profesora Yamila Valdez y Coro Femenino
“Cantoras”, a cargo de Nora Ferrando, que dependen del Consejo General de
Educación, y el anfitrión, "Juan Sebastián" (foto).
CRONOGRAMA:
La
inauguración está prevista para el jueves a las 20:30 horas en Parroquia
Pompeya. El viernes la presentación coral se realizará en la Iglesia Evangélica
“Vida”, ubicada en avenida Eva Perón Nº 348. En ambos días, también estarán
disponibles como escenarios para los coreutas la Biblioteca Popular, Museo
Quirós, Sociedad Israelita, entre otras instituciones.
El
sábado por la mañana, por arterias céntricas de la ciudad, se llevará a cabo el
tradicional “cantacalle”. Por la noche, la velada se realizará en los salones
del Club Social. Luego, el cierre, se realizará en el mismo lugar pero en las
escalinatas, terraza y vereda, donde todos los coros cantarán dos canciones,
con la participación especial de Batería Root’s, grupo de percusión que dirige
el master Lisandro “Pitu” Otegui.
EXPECTATIVAS:
La
directora del Ensamble "Juan Sebastián", licenciada Ferrando, expresó
que, para este año, las mismas “son buenísimas”, al tiempo que explicó:
“Contaremos con unos diez coros, con los cuales haremos un cierre coral con
percusión, que será un espectáculo más dinámico y ameno. La gente muchas veces
relaciona la música coral con música religiosa y eso es un error. Cualquier
obra musical se puede convertir en una coral, es decir se pueden abarcar todos
los estilos y géneros. Y, por cierto, la mayoría de los coros que nos visitan
este año tienen un repertorio popular”.
FESTEJO
2020
La
directora del “Juan Sebastián”, también anunció: “nos preparamos para la
edición 2020, donde celebraremos los veinte años del encuentro. Y, para
festejar, estamos viendo la posibilidad de realizar un concierto sinfónico
coral”.
Comentarios
Publicar un comentario