Emilio “Milo” Albornoz. |
Emilio José “Milo” Albornoz, nació el 20 de agosto de 1939, en Gualeguay. Creció junto a sus hermanos y padres en una vivienda que estaba ubicada en calle Schiafino y Laurencena. Actualmente, y desde hace 50 años, vive a media cuadra de Barrio Norte, por calle continuación San Martín.
Junto a sus hermanos jugaron en la primera división del club y Emilio, especialmente, fue un constante colaborador de la institución, que siempre sintió como su segunda casa. De hecho, frecuenta a diario las instalaciones del norteño. También, en su momento, supo ser dirigente, junto al recordado Torcuato Burone.
LOS COMIENZOS:
“Me
crié en el barrio, donde nos iniciamos, junto a mis hermanos, jugando al fútbol.
Soy mayor que Barrio Norte así que puedo dar fe cómo era el lugar en sus
inicios, que básicamente era un descampado. Había un algarrobo y una laguna.
Con mi familia vivíamos en calle Domingo Schiafino y Laurencena. Éramos tres
hermanos que jugábamos al fútbol: Antonio y Raúl, que vive en San Bernardo. Yo
estaba jugando de “contrabando” pero al tiempo me tuve que inscribir. Prácticamente
no jugué en las inferiores; a los 14 años ya jugaba en la primera división.
Recuerdo que en esos inicios tenía como compañero a “Beto” Flores”.
“Jugué bastante tiempo en Barrio Norte y después me fui a trabajar a Buenos Aires. Cuando volvía jugaba en el club. A los 30 años de edad dejé de jugar. Después seguí jugando hasta los 40 y pico en los torneos de veteranos de fútbol 5”.
“Barrio Norte es mi segunda casa”, expresa “Milo” con un dejo de emoción. “Siendo jugador el club me apoyaba en lo que podía. Recuerdo que con “Chocho” Adriel viajábamos en tren a Gualeguaychú, a trabajar, y el club nos paga los gastos de transporte. Siendo joven también estuve en Ushuaia haciendo el servicio militar (marina)”.
“No jugué a las bochas pero me acuerdo de jugadores como Roberto Paz, Alfredo “Pulga” González, “Tilo” Benítez, “Mingo” Ocampo, “Gordo” Sena.
ANÉCDOTAS DEL FÚTBOL DE VETERANOS
“Como
dije anteriormente me gustaba participar en los torneos nocturnos que se hacían
en BH. Yo representaba al Hospital, donde integraba equipo también el Dr.
Gilberto Báez. El piso era duro porque se jugaba en la cancha de básquet. Concurría
mucha gente al evento. Tengo una foto con “Tito” Martínez, que le decían bagre y
participaba en esos nocturnos. Él, toda la vida jugó en San Lorenzo. Otro de
los personajes de la época era Eliseo “Negro” Velázquez, que le decíamos
“Musinga”. Supo jugar en Barrio Norte. Lamentablemente él murió jugando al
fútbol, en torneos nocturnos, que se hacían, precisamente, en BH”.
COLABORADOR DEL CLUB
“Las obras del piso y la estufa de la cantina las hicimos con Miguel Senize, y yo no cobré un peso. Con “Pepe” Badaracco, dirigente del club y con quien trataba estos temas, le dije que haríamos la obra hasta la mitad y que después la continuara otro pero nadie más se ofreció. Fue así que después Badaracco me pidió si no podía proseguir con los trabajos, ante lo cual acepté.
Estoy sorprendido y a la vez agradando por el proyecto edilicio que lleva adelante Barrio Norte. Antes, en Gualeguay, se destacaban dos clubes: Sportiva y Central; hoy, los dos clubes que trabajan y se ve lo que han hecho son Bancario y Barrio Norte”.
Finalmente, don “Milo” contó: “Vivo en el barrio hace 50 años. Concurro con frecuencia al club, te diría que la mayoría de los días. Barrio Norte es un club que ha progresado muchísimo; la verdad que es admirable cómo lo ha hecho. La gente del club es especial”.
Comentarios
Publicar un comentario