El primer Censo de Población del país se realizó entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Este censo se fundó en una concepción de registro, vigente hasta el presente, que es la referencia a la “población de hecho”.
Arrojó un resultado de 1.737.214 habitantes, sin
contar el ejército que operaba en Paraguay ni la población indígena, cuyo
cálculo aproximadamente fue de 93.000 personas, con lo cual se obtiene una
población total de 1.830.214.
*ENTRE RÍOS – GUALEGUAY
La provincia de Entre Ríos tenía por capital la ciudad de Concepción del Uruguay cuya población ascendía a 6.513 habitantes Le seguía la ciudad de Gualeguay con 3.598 almas. El departamento de Paraná estaba dividido en 15 distritos: Distrito 5, Distrito Antonio Tomás que a su vez tenía una sección 3ª., El Sauce, María Grande, Paraná, Quebracho, Quebracho este y sur y San Miguel con dos secciones. La ciudad de Paraná contaba con una población urbana de 1.249 almas y una población rural de 183 habitantes. En la manzana 1, entre las calles General Urquiza y Monte Caseros había 3 casas de azotea y 13 de paja y barro donde vivían 99 personas y 19 familias. En la manzana 73 la población se reducía a 9 familias y 34 personas que vivían en 6 casas de paja y dos de azotea. También figuraba en el censo una sección denominada Paraná suburbio de población rural.
*(Fuente: Repositorio Institucional UCA).
Comentarios
Publicar un comentario