Gualeguay, “Capital de la cultura entrerriana”
Con la publicación y promulgación de la Ley 10.351 el Estado entrerriano reconoce a Gualeguay, como “Capital de la Cultura” de la
provincia. En los fundamentos se destaca que en el pueblo del sur entrerriano
nacieron o vivieron reconocidos poetas, escritores, periodistas, músicos,
actores y pintores.
El Senado de Entre Ríos da sanción definitiva a la Ley, y el Poder
Ejecutivo la promulga y publica en el Boletín Oficial en diciembre de 2015, por
lo que la ciudad del sur de la provincia, instalada en la ribera del río que
lleva su mismo nombre y que cuenta con una población aproximada de 50.000
habitantes, es declarada “Capital de la Cultura”.
En Gualeguay, se da la misteriosa conjunción de reunir un
nutrido ramillete de gente que trascendió las fronteras provinciales, por lo
que la dimensión cultural de este pueblo basta y sobra para reconocerlo como
capital cultural de Entre Ríos, ya que en él nacieron o vivieron destacados
poetas, escritores, periodistas, músicos, actores y pintores.
En otras épocas, recorrieron las calles del pintoresco
pueblo Juan Laurentino Ortiz, Carlos Mastronardi, Cesáreo Bernaldo de Quirós,
Juan Bautista Ambrosetti, Amaro
Villanueva, Isidro Maiztegui, Derlis Maddoni, Emma Barrandeguy, Alfredo Veiravé, Juan José Manauta, Leoncio
Gianello, Toberto “Kcht” González y Antonio Castro, entre otros. Pero no sólo
hay renombres que suenan en el eco de la historia Argentina y latinoamericana,
sino que también en ella el teatro tiene su propia historia ya que su cuna fue
el Teatro Italia construido en 1874, por la Sociedad Italia de Socorro Mutuo,
que además de realizar una función asistencial a sus asociados de origen
italiano, fomentó la educación y dejó a la comunidad de Gualeguay un Teatro
Italia escenario de óperas, zarzuelas, conciertos, recitales y política.
Emma Barrandeguy.
Juan Bautista Ambrosetti.
Carlos Mastronardi.
Leoncio Gianello.
Amaro Villanueva.
Antonio Castro.
Cesáreo Bernaldo de
Quirós.
Juan José Manauta.
(Fuente:
genoma.cfi.org.ar)
Comentarios
Publicar un comentario