![]() |
Ernesto Demarchi |
Ernesto
jugó en las inferiores de la institución y luego de un tiempo se desempeñó en
la primera de San Lorenzo. Se retiró antes de los 30 años por una lesión
crónica que padecía.
“En
aquella época generalmente jugábamos a la pelota”, aclara Ernesto en relación a
jugar al fútbol. “Y competíamos en equipos barriales, representando a Tiro
Federal, Barrio Norte y Cañonazo. En mi caso, jugaba para Cañonazo porque vivía
en esa zona donde estaba la cancha (por ruta 11, a la altura de la ex
“Romagnola”). Pero en realidad éramos todos conocidos. En los partidos, la
confrontación era brava porque había un poco de pica entre los equipos. Se
competía, a veces uno visitaba al otro y luego se le devolvía la visita al
domingo siguiente o cuando fuera. Jugábamos los fines de semana y sin
entrenamiento previo. Después, con el tiempo se empieza a cambiar todo y en
buena hora que así fue”.
“También
había ocasiones para reunirnos entre los jóvenes, en distintas casas, por
ejemplo, frecuentábamos ir a lo de Enrique Campagnola, que tenía dos hijos,
Carlos y Juan; lo Larramendi, Denardi, Cóccola, mucha gente de la zona. Éramos
muchachos de 15, 16, 17 años y nos juntábamos a tomar mates, hacer algunos
cuentos, escuchar partidos de fútbol por la radio, que por cierto era un
aparato que no era común tener en esos tiempos”.
Don
Ernesto evoca una situación curiosa que se presentaba en ocasiones. “Jugábamos
con una pelota de cuero, que cuando se pinchaba ya había quien previamente
llevaba las herramientas para repararla en esos casos. Se paraba el partido y
esperábamos el tiempo que fuera necesario hasta que el balón estuviera en
condiciones para jugar nuevamente”.
Acerca
del nacimiento de la institución, Ernesto, relata: “Los inicios de Barrio Norte
los tengo muy presentes porque, si bien competía contra ese elenco, pero como
te decía anteriormente nos conocíamos todos. Recuerdo que el lugar era una
chacra, que lo único que había era un algarrobo, donde dejábamos algunos
elementos antes de empezar cada partido. Entre los más cercanos al club
estaban: Roberto Paz, Ulliana, Muñoz y uno de los que se destaca por su entrega
y compromiso es don German González, que mientras nosotros jugábamos a la
pelota él siempre estaba haciendo alguna cosa en el club”.
“Recuerdo
alguna de las presidencias. Por ejemplo, uno de los que también marcó la
continuidad del trabajo en el club fue Torcuato Burone. Me parece que con él el
club empieza a despegar más, no quiere decir que los demás no hayan trabajado
ni se hayan sacrificado también. Lógicamente, el club ya estaba más encaminado
en la presidencia de Burone. Al principio no había nada, ni camiseta ni
zapatos, se jugaba con lo que se tenía”.
“Recuerdo
cuando se hizo la primera piecita que estuvo a cargo de albañiles que
colaboraban y formaban parte del club. Al principio, esa construcción estuvo
destinada para guardar algunas cosas y después se transformó en una cantina.
Luego, se hizo un baño y, poco a poco, se continúa con las obras en el club.
Luego que se realizó la pista de baile y los encuentros sociales tenían mucha
participación de los vecinos del barrio, que siempre apoyaron al club. Después
se empiezan a conformar las distintas comisiones directivas”.
Demarchi
resalta una situación muy emotiva que se produjo en la institución: “Un momento
de gran algarabía en Barrio Norte se produjo cuando se confirmó el ingreso
oficial del club para jugar en la Liga Departamental de Fútbol”.
En
relación a su participación futbolística, comenta: “Jugué en las inferiores de
Barrio Norte y después transcurrieron casi tres años que no estuve en Gualeguay
y cuando regresé me fiché para jugar en San Lorenzo, donde jugué varios años al
fútbol. Pero esto no quiere decir que estuve alejado de Barrio Norte porque mis
amigos los tenía en ese club, donde siempre nos reuníamos”.
“Cuando
se empieza a jugar en la liga los muchachos eran más o menos de mi edad o un
poco mayores. Recuerdo que Cánepa era uno de los arqueros; Recalde, Tassistro,
Campagnola, Calderón, Ulliana, Reynoso, Olivera, Rógora, Antenor Bur, Ocampo.
En aquella época había primera, segunda y tercera divisiones”.
“En
aquella época participaban en la liga: Estudiantes, Libertad, Ford, Quilmes,
San Lorenzo, Gualeguay Central, Sportiva, los cuales ya competían con primera
división. Las familias no iban tanto a las canchas pero sí lo hacían los amigos
o conocidos e hinchas de cada barrio. Y por ahí se armaban algunos líos en los
partidos. Pero en aquel momento se acercaba una persona mayor y con el respeto
que había enseguida se terminaban las escaramuzas”.
Sobre
la actualidad del norteño, Demarchi, expresó: “La verdad que me despierta mucha
alegría ver lo que ha crecido Barrio Norte, a pesar de ese problema que tuvo
con la tormenta (en 2010). El trabajo que han hecho es enorme y siguen
trabajando de muy buena manera. Te diría que en nuestro medio debe ser uno de
los clubes que más creció en el último tiempo. En este sentido, felicito a la
gente del club, a los directivos. Sé que hay mucha gente que colabora de distintas
formas y que es digno realmente de reconocer de lo que han hecho y siguen
haciendo, y lo que harán. Así que les envío un gran saludo para todos”,
manifestó por último.
Comentarios
Publicar un comentario